Bueno, pues debido al clamor popular, a la insistencia de los medios de comunicaciones y las presiones desde altas instancias, he decido retomar el blog. Volver a compartir, con todo el que quiera, nuevas vivencias...
La verdad es que, fuera de coñas, mucha gente me ha preguntado durante todo este tiempo porque no seguía actualizando la página, y siempre tenia la misma respuesta: “...Si es que no tengo mucho que contar...”, pero mas que no tener historias, vivencias o anécdotas, era falta de motivación. Desde la última entrada, no he estado parado ni a nivel personal, pero sobretodo ni a nivel deportivo, que es donde mas se centra el blog.
La temporada 2012 culminó el 01 de Septiembre con el Triatlón de Guadalajara, un 9º puesto que me supo a gloria y con el que culminó un año lleno de altibajos en motivación y sensaciones, pero con buenos resultados. A partir de ahí comenzaba un periodo de descanso y desconexión. Cargar las pilas y afrontar el objetivo del 2013 con ganas. El IROMAN DE ROTH (ALE), uno de los míticos sino el que mas del panorama internacional. Y el un reto era bajar de 9 horas, difícil y ambicioso pero no imposible. La grupeta merecía la pena: Codi, os suena no?, Joze Manué, Dani, Juanillo, Chemita, Isra y Ricardo.
La verdad es que, fuera de coñas, mucha gente me ha preguntado durante todo este tiempo porque no seguía actualizando la página, y siempre tenia la misma respuesta: “...Si es que no tengo mucho que contar...”, pero mas que no tener historias, vivencias o anécdotas, era falta de motivación. Desde la última entrada, no he estado parado ni a nivel personal, pero sobretodo ni a nivel deportivo, que es donde mas se centra el blog.
La temporada 2012 culminó el 01 de Septiembre con el Triatlón de Guadalajara, un 9º puesto que me supo a gloria y con el que culminó un año lleno de altibajos en motivación y sensaciones, pero con buenos resultados. A partir de ahí comenzaba un periodo de descanso y desconexión. Cargar las pilas y afrontar el objetivo del 2013 con ganas. El IROMAN DE ROTH (ALE), uno de los míticos sino el que mas del panorama internacional. Y el un reto era bajar de 9 horas, difícil y ambicioso pero no imposible. La grupeta merecía la pena: Codi, os suena no?, Joze Manué, Dani, Juanillo, Chemita, Isra y Ricardo.
A principios de año me planteo muy seriamente si merece la pena participar en Roth o No. Llega el momento de reserva el viaje: vuelos, hoteles, transportes ... ya no habría marcha atrás. Lo hablo con Maria, y aunque tampoco lo ve claro, me anima a seguir. Lo hablo con Pablo y me deja las cosas claras “...Si no te apetece no lo hagas ...”. Os puedo asegurar que pasé un par de semanas de agobio, ni entrenaba ni me apetecía. Además coincidió con una cambio de domicilio, mudanzas, obras, hipotecas... UHF QUE DESAZÓN .... jooooder.

Todo supervisado y guiado perfectamente por Pablo.
Poco a poco vuelven las ganas de entrenar. Las sensaciones mejoran. Alternamos calidad pensando en Roth, con sesiones de trail y MTB. En las competiciones que voy haciendo me encuentro fuerte. Miria de Torija 37:40, después 4:30 + 1 de transición el día anterior. 10.000 de Cabanillas del campo 35:44 y 3º en categoría senior, viniendo también de una semana de mucha carga. La motivación está por la nubes, los entrenos los realizo sin problemas y con ganas. El objetivo ROTH vuelve a aparecer.
Poco a poco vuelven las ganas de entrenar. Las sensaciones mejoran. Alternamos calidad pensando en Roth, con sesiones de trail y MTB. En las competiciones que voy haciendo me encuentro fuerte. Miria de Torija 37:40, después 4:30 + 1 de transición el día anterior. 10.000 de Cabanillas del campo 35:44 y 3º en categoría senior, viniendo también de una semana de mucha carga. La motivación está por la nubes, los entrenos los realizo sin problemas y con ganas. El objetivo ROTH vuelve a aparecer.
En Mayo llega el Triatlón de Bilbao. La única prueba que tenia clara de hacer en 2013, me habían hablado muy bien de ella. El día no puede ser peor, frío, lluvia, viento, 12ºC el agua de la ría ... un infierno. Sin embargo la prueba sale muy bien, del agua bastante era salir, mucha precaución en bici y termino muy rápido el sector de carrera y lo mejor, con muy buenas sensaciones. 20º en la general con el 13º parcial de carrera, que con el plantel de participantes se puede decir que el resultado es muy bueno.
La cosa da un giro de 180º. El IM de Roth ya está permanentemente en mi cabeza y el objetivo está mas que claro. Pero no nos quitamos las salidas por montaña, pensando sobretodo en Cieza
El 3 de Junio llega el Cpto de España de XTERRA. Triatlón de Montaña extremo con el que te puedes clasificar al CAMPEONATO DEL MUNDO DE MAUI (HAWAI) ... ooootra vez ... no creo ... y a la primera ... ufff.
Y POR SUEPUESTO ESTO SE MERECE QUE RETOME EL BLOG, por que nos esperan unos meses llenos de actividad y cosas que contar.
Así que el que quiera, por aquí estaremos AGAIN.