
A las 5:00 suena el despertador, aunque puntualmente a las 5:15 un gaitero se pasea por la zona de tiendas con canciones como Titanic ó BraveHeart.

Salir de la tienda a esas horas no es fácil. Lo normal ha sido frío, niebla, lluvia. Pero hay que desayunar. Fruta, cereales, muesli, frutos secos, huevos revueltos, patata cocida, jamón, beicon, queso, salchichas, tomate, bollería, tostadas, zumos, yogurt, café, te, mermeladas, miel... Mucho donde elegir y puedesrepetir las veces que hiciese falta.
De vuelta a la tienda, el ambiente se empieza a calentar. Solo queda terminar de vestirse de torero y repasar todo el material para la etapa. Pasadas las seis de la mañana enfilas el camino hacia el bikepark para recoger la bici. Revisas las presiones, colocas la pegatina con el perfil de la etapa y directo al cajón de salida. En el cajón el frío y la lluvia te dan igual. Solo estás concentrado-flipado con el ambiente, la música, el speaker, hasta que suena el pistoletazo y comienza la etapa.
Por unas cosas u otras, cada final de etapa es especial.
Al cruzar la meta un voluntario te recoge la bicicleta, te la lleva a lavar y te la deja en el bikepark. Bikepark vigilado 24 horas al día, con un exhaustivo control de entrada y salida de gente y bicicletas.
Anexa a la meta existe una megacarpa donde te ofrecen toallas mojadas para limpiarte un poco, una bolsa con avituallamiento (fruta, sandwich, batido de proteínas, crepe de pollo...) y en un mostrador eliges entre 7 platos preparados: espaguetis boloñesa, ensalada de pollo, ensalada de pasta, burritos de pollo, ensalada de lentejas, menú vegetariano o tortilla francesa. Tienes incluso microondas donde poder calentarte tu elección.



En esta misma carpa hay una zona para poder cargar todos los aparatos electrónicos, bien directamente en enchufe o con cargadores portátiles con batería, que te lo puedes llevar para cargar los aparatos mientras estás dando una vuelta.

Si no tienes mucha tarea mecánica aprovechas a dar una vuelta por la zona de ocio, bares, puntos de venta, o simplemente tomar una cerveza con los compañeros y comentar la etapa del día.
A las 18:00 abren el comedor. Bufete con ensaladas, pasta ó arroz, ternera o pollo y siempre patata cocida y verduras. De postre fruta y algo dulce. Igual que en el desayuno repites las veces que haga falta, que casi siempre son mas de 2. Durante la cena aprovechan a otorgar los premios por categorías a los ganadores de la etapa, los Maillots de líderes y el briefing de la etapa del día siguiente.
Después de cenar te queda poco por hacer. Un paseíto para bajar la cena y preparar las cosas del día siguiente y a la tienda a dormir. El primer día te puede costar un poco coger el sueño, pero a partir del segundo día, como un lirón.
También existe un hospital de campaña, que por suerte no lo pisé, pero por lo que contaba la gente, súper completo y una atención muy completan.
Voluntarios por todos lados, siempre dispuestos a ayudarte en todo.
Como podéis ver son todo atenciones y facilidades. Habrá muchas cosas por las que la CAPE-EPIC es con mucha diferencia la mejor carrera del mundo, pero esto es una de las que mas puntos le da para conseguirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario